Talleres de alfabetización e inclusión digital

Talleres de alfabetización e inclusión digital

Si se cae la conexión, se cae mucho más: Inclusión Digital

El año pasado mantenernos conectadas fue muy difícil. “Desde siempre” trabajamos desarrollando canales e instancias para una comunicación con perspectiva de género, y facilitando redes de apoyo a personas en situaciones de vulnerabilidad. Mantener esas redes en medio de la pandemia fue una reconfiguración del hacer y ese proceso evidenció la brecha digital que nos atravesaba en tanto falta de disponibilidad de dispositivos, conectividad y conocimiento digital.

Ñande Kuera Haitema (@ahoranosotrxs) fue el proyecto que más sintió el impacto pero como nuestra misión es propositiva y de construcción pudimos pasar a la acción. Nuestro taller semanal pasó a modalidad virtual y rediseñamos la manera de vincularnos: nos enseñamos a usar las videollamadas, usamos las videollamadas para aprender a hacer trámites online, a sacar permisos de circulación, a conseguir barbijos, a pensar estrategias para problemas que nunca habíamos tenido.

Ahora, gracias a la Convocatoria Apoyo a Redes 2020: COVID-19 y Redes Culturales Comunitarias de IberCultura Viva, lanzamos nuestro proyecto de inclusión digital a través del cual las mujeres del colectivo Ñande Kuera Haitema obtendrán herramientas, formación y acompañamiento para asegurar el acceso y el uso de los canales digitales.

El tenernos es una necesidad y una urgencia. El estar conectadas es nuestro derecho.

¡Pronto más novedades!

#ñandeKueraHaitema  #Ahoranosotrxs #SomosFena #BarrioMugica #Villa31BIS #inclusiondigital

Donación de barbijos

Donación de barbijos

Estar cerca cuando no podemos acercarnos: Donación de tapabocas

Hay una pregunta que no podemos sacarnos de la cabeza: ¿Cómo hacemos para estar presentes si no podemos acercarnos?

Desde 2013, la iniciativa Ñande Kuera Haitema (@ahoranosotrxs) es la  constante en nuestro trabajo: todas las semanas desarrollamos los talleres de expresión corporal y artística y nos encontramos con las mujeres del Barrio Mugica (o villa 31 BIS).

Desde que empezó el aislamiento obligatorio nuestros encuentros se interrumpieron y desde ese mismo momento estamos trabajando con las mujeres de Ñande para encontrar nuevas maneras de vincularnos.

Afortunadamente las redes feministas nos sostienen y tenemos aliades que nos ayudan a estar cuando cambian las necesidades y las posibilidades.

La semana pasada recibimos donaciones de 1500 tapabocas que se están repartiendo desde el 6 y hasta el 10 julio en el barrio.

Usando como centro de distribución el Comedor San Nicolás, las mujeres de Ñande están coordinando las entregas con otres referentes del barrio de manera que se distribuyan en los distintos sectores de la Villa 31 BIS pero limitando la exposición y circulación. 1000 de esos tapabocas fueron una donación de LULEÅ mindful una empresa B, dedicada a la indumentaria para yoga; y los 500 restantes fueron donaciones individuales.

Mientras seguimos buscando la respuestas para que estar aisladas no signifique estar solas, estas acciones nos permiten sostener el trabajo hecho y seguir sumándole valor a este espacio que, ahora que dejó de ser físico, es más necesario que nunca.

¡Gracias por ayudarnos a sostener FENA!

#ñandeKueraHaitema #Ahoranosotrxs #SomosFena #BarrioMugica #Villa31BIS